Cómo encontrar trabajo en Londres como Arquitecto

Si te apasiona la Arquitectura de la capital inglesa, su mezcla entre edificios de distintas épocas y te gustaría probar nuevas experiencias profesionales en el extranjero como Arquitecto quizás te hayas planteado alguna vez venirte a Londres a trabajar.

Este post se va a dividir en 5 apartados:

  1. ¿En qué tipo de estudio quiero trabajar?
  2. 5 formas de buscar trabajo en Londres como Arquitecto
  3. Primer contacto: E-mail, Cover Letter y Portfolio
  4. ¿Qué es y cómo conseguir una “Skilled Worker Visa”?
  5. Buenas noticias: es un buen momento para intentarlo

¿En qué tipo de estudio quiero trabajar?

Entiendo que tendrás muchas preguntas acerca del visado, de cómo encontrar trabajo, etc. Ya llegaremos, pero antes deberías pararte a pensar en qué tipo de estudio de Arquitectura te gustaría trabajar según tu experiencia, tus habilidades, tu nivel de inglés y tus objetivos.

¿Quieres trabajar en una gran empresa como Foster & Partners, o en un estudio pequeño y más familiar enfocado a un nicho más específico? En el primer caso formarás parte de una cadena de trabajo. En este tipo de compañías serás un engranaje que forma parte de una gran cadena y que con tus habilidades ayudarás a producir muchos planos, donde tendrás mucha gente por encima de ti, pero que donde también con mucho trabajo y tiempo en la empresa podrás ascender y conseguir puestos importantes. En el segundo caso, hablamos de estudios tipo “boutique”, estudios pequeños de entre 3 y 10 personas como mucho. Son compañías más horizontales y no tan piramidales como en el caso anterior, donde participarás en muchos más proyectos y en las diferentes etapas del mismo: desde el Diseño, hasta la Construcción.

*Puede parecer obvio, pero quizás no lo sea tanto, es muy importante que busques un tipo de estudio donde te vayas a encontrar a gusto y donde realicen proyectos que te apasionen.

Perfecto, ya sabemos dónde nos gustaría trabajar, ahora te voy a enseñar las técnicas que yo utilicé para encontrar trabajo como Arquitecto desde que llegué a Londres en 2016 hasta fecha de hoy que he abierto mi propio estudio.

5 formas de buscar trabajo en Londres como Arquitecto

Te voy a mostrar cinco maneras para encontrar trabajo como Arquitecto, algunas de ellas me las fueron contando otros compañeros y otras las he ido descubriendo yo. Y vamos a ver desde la opción que menos me convence hasta la opción que más me gusta personalmente y que es utilizando Google Maps.

5º puesto. Agencias de trabajo especializadas. Aunque es la opción que menos me gusta, es una opción interesante a tener en cuenta. Estas agencias están especializadas en el mundo de la Arquitectura, y son ellas quienes hacen una labor de investigación para buscarte un trabajo como Arquitecto. La parte negativa es que las agencias cobran una comisión que normalmente repercute en tu salario, la parte positiva es que son de gran ayuda si necesitas un empleo rápido ya que trabajan intensamente para buscarte uno. Escribiremos en Google “Architecture Recruitment Agency” y nos saldrán varias donde nos podemos registrar y esperar a que nos llamen.

4º puesto. Dezeen. Una web muy importante en el mundo del Diseño y de la Arquitectura. Tienen también un apartado de ofertas de empleo donde hay varias ofertas publicadas cada día en Londres.

El link es: https://www.dezeenjobs.com/job-category/architecture-jobs/

3º puesto. Indeed. Es uno de los portales de empleo más grandes en varios países. Escribiríamos “Architect” y “London”, y luego ordenaríamos las búsquedas por fecha de publicación. Normalmente tienes que regístrate y completar un CV online para solicitar la vacante, pero otras veces puedes apuntarte la compañía que publica la oferta de trabajo y escribirles un email siguiendo los pasos que veremos más adelante.

El link es: https://uk.indeed.com/

2º puesto. RIBA Jobs. Es posiblemente una gran opción junto con el método de Google Maps. RIBA es la Asociación Británica de Arquitectos y en su web tienen una opción de vacantes para Arquitectos. Suelen aparecer buenas ofertas de empleo.

El link es: https://jobs.architecture.com/

1º puesto. Google Maps. Sabemos en qué tipo de estudios nos gustaría trabajar. “Viaja” hasta Londres y localízalos con la ayuda de Google Maps. Escribe “Architecture firm”, “Architecture practice”, “Architecture office”, búscalos, apunta sus páginas webs y haz una lista con ellos en Excel. Cuanto más larga sea la lista más opciones tendrás, así que te recomiendo invertir varias horas e incluso días elaborando una buena lista de estudios en Londres.

Una vez que tengas tu lista preparada haz una primera limpieza, visita sus websites y quédate sólo con los estudios que te gusten bien por su tamaño de oficina, bien por el tipo de proyectos que realicen.

Algunas compañías tienen en sus páginas web apartados donde buscan personal, estos apartados suelen llamarse: “Careers” o “Join us” entre otros, otras páginas no tienen estos apartados, pero no importa, les escribiremos igualmente si estamos realmente interesados.

Ahora sí tenemos una lista de oficinas que nos interesan y a las que vamos a contactar para mostrar nuestro interés en la compañía.

Primer contacto: E-mail, Cover Letter y Portfolio

Estos son los tres documentos de presentación más importantes cuando vayamos a contactar a una empresa en Londres y pedir trabajo.

E-mail. Debe decir quiénes somos y por qué les escribimos de una manera escueta y concisa. Es bueno que inviertas tiempo en redactar un buen email pero te dejo un ejemplo para que tengas por dónde empezar:

Dear Sir/Madam (escribe aquí el nombre de la persona si lo conoces)

Opción 1. (No hay una oferta de trabajo visible, simplemente les contactamos porque nos gustaría trabajar con ellos cuando haya una oportunidad)

I am writing to you in regard to a speculative job application and if there was a chance to join your team.

Opción 2. (Les escribimos en relación a una oferta de trabajo que hemos visto publicada en su web o en algún otro portal de empleo)

I am writing in regard to your job vacancy posted on (your website / Indeed / Dezeen / etc) for the position of an Architect.

My name is María García and I am an Architect from Spain with 5 years of experience.

I am very interested in working with you and I am confident that my skills can help you develop your projects.

Please find attached my Portfolio as well as a Cover letter

I am looking forward to hearing from you.

Best wishes,

María García

Existen muchas fórmulas para escribir un email, y lo mostrado arriba es únicamente un ejemplo de palabras clave y términos que puedes utilizar, pero moldéalo a tu gusto, puedes contar más de ti y de tu experiencia como Arquitecto si lo consideras relevante y atractivo.

Cover Letter. Es una carta de motivación. Aquí sí que nos podemos extender, pero sin pasar de una cara A4. Básicamente explicaremos por qué queremos trabajar en esa compañía, qué podemos ofrecer y por qué somos el candidato que necesitan.

Al igual que pasaba con el email, hay múltiples fórmulas para escribir una buena “Cover Letter”, de hecho hay quien prefiere escribir la “Cover Letter” en el propio email, aunque a mí me gusta más la idea de adjuntarlo como un documento puedes elegir la opción que más te guste.

Este es un buen ejemplo de Cover Letter que he encontrado en Internet con la información principal:

  • Tus datos y los datos de la compañía.
  • Un primer párrafo haciendo referencia a la oferta y lo más importante mostrando un interés por la compañía.
  • En el segundo párrafo habla de su experiencia previa y habilidades para esa posición de trabajo y por qué sería un buen candidato para la empresa.
  • Por último, se despide de una forma cordial pero amistosa haciendo referencia a una posible conversación en el futuro.

https://resumelab.com/cover-letter-examples/architecture

CV + Portfolio. Será junto a la “Cover Letter”, el otro archivo adjunto en nuestro email. A estas alturas seguro que tienes tu Portfolio listo o casi listo, pero si aún no lo tienes puedes echar un vistazo al mío en la plataforma issuu.com para que te hagas una idea: https://issuu.com/david-parra/docs/portfolio

¿Qué es y cómo conseguir una “Skilled Worker Visa”?

Es cierto que dependiendo del país que seas podría ser más o menos fácil acceder a un puesto de trabajo en Reino Unido. Antes del Brexit que es cuando yo llegué, los ciudadanos europeos teníamos libre tránsito en el país inglés para circular, estudiar y trabajar sin la necesidad de un visado especial.

Sin embargo, después del Brexit, que es la salida de Reino Unido de la Unión Europea, la situación para encontrar trabajo en Londres y el resto del país es muy similar seas español, de cualquier otro país de la Unión Europea o de cualquier país Latinoamericano ya que necesitarás un Visado de Trabajo o una “Skilled Worker Visa”

Básicamente es un Visado de trabajo para personas con profesiones cualificadas como en el caso de los Arquitectos, y te permite estar en Reino Unido siempre y cuando estés empleado por una empresa del Reino Unido.

¿Cuáles son los requisitos necesarios?

Lee hasta el final porque, aunque parezca complicado hay buenas noticias

(Toda la información actualizada en la página del gobierno de UK en este link: https://www.gov.uk/skilled-worker-visa)

*Aún así, si te interesa alguna empresa en particular pregúntales directamente si ellos te podrían esponsorizar.

  • Tener un certificado de sponsor o un “Certificate of Sponshorship” de la empresa que te contrata. Esto te lo proporciona la empresa al contratarte.
  • Conseguir un empleo con un salario mayor a £25,600 al año (salario bruto, antes de impuestos)
  • Tener un B1 en Inglés. (En el link general te explican cómo demostrar tu nivel de inglés)
  • Solicitar el Visado y pagar las tasas: Tasa estándar (£610 – £1,408) + Seguro médico (£624 al año) + Medios económicos (£1,270)

Buenas noticias: es un buen momento para intentarlo

Aunque todo lo anterior podría parecer complicado, sobre todo para ciudadanos españoles que antes teníamos libre tránsito y no teníamos que hacer nada de papeleo, merece la pena porque hay buenas noticias bajo mi punto de vista:

  • Londres (y no hablo de Reino Unido en general sino de la capital en particular) ha sido, es, y siempre será una ciudad internacional donde los extranjeros somos muy bienvenidos incluso después de darle patadas al diccionario y a la gramática inglesa, siempre hacen un esfuerzo increíble por entendernos. ¿Hacemos lo mismo en nuestros países de origen con los extranjeros que llegan y aún no hablan bien nuestro idioma? Piensa en ello.

Aproximadamente el 40% de la población es extranjera. Puedes ir a cualquier café que vas a ver muchísimas personas originarias de otros países: Japón, España, Venezuela, Sudáfrica, Rusia, Italia… ciudadanos europeos y no europeos. Eso quiere decir que los ciudadanos no europeos llegaron, muchos de ellos, en algún momento con un Visado de Estudiante o Trabajo. Por lo tanto, al igual que no fue imposible conseguir un visado entonces no lo es ni mucho menos a día de hoy, y esto enlaza con la segunda buena noticia:

  • Se ha producido desde 2021 un éxodo muy importante de la población inmigrante desde Londres a sus países de origen debido sobre todo al efecto Brexit y la Pandemia del Coronavirus. Muchas empresas tuvieron que cerrar durante el confinamiento, mucha gente perdió el empleo, y entre ellos muchos inmigrantes que tuvieron que volver a su país de origen al no poder pagar el desproporcionado coste de los alquileres y el elevado nivel de vida.

Por lo tanto, se ha producido una fuga de talento importante en la capital inglesa y muchas empresas están escasas de personal cualificado, produciéndose así un buen momento para solicitar empleo como Arquitecto, donde además podrás optar a mejores sueldos y condiciones al no haber tanta oferta pero sí mucha demanda.


Esto ha sido todo por hoy, espero que este post te anime a venir a Londres e intentar cumplir tu sueño como Arquitecto en esta gran ciudad.

Si tienes alguna consulta por favor no dudes en preguntarme a través de aluna de mis redes sociales.

Un saludo,

David Parra.

Leave a Comment

Your email address will not be published.